Cultura

La exposición inmersiva de Goya en Madrid

Exposición de Goya en Madrid
Proyección de "Los fusilamientos" o "El 3 de mayo en Madrid".

La última exposición de Goya en Madrid se llama #INGOYA y estará disponible en el Fernán Gómez hasta el 23 de enero de 2022.

#INGOYA se presenta como una exposición inmersiva en la que podrás ver pequeños detalles de los cuales no te habrás percatado ni habiendo visto cien veces el mismo cuadro del conocido pintor aragonés. Bueno, salvo que seas muy fan…

¿Qué puedo ver en esta exposición de Goya?

Al entrar, mientras se llena la sala, tendrás unos 15 minutos para leer a tu ritmo una línea temporal bastante interesante que va comparando la vida y obra de Goya con otros sucesos históricos de la época, como la Guerra de Independencia, o la propia independencia de los Estados Unidos de América.

Goya 2022
«La maja vestida» y «La maja desnuda».

Una vez leída, te recomiendo que vayas buscando un buen sitio para ver la exposición con las mejores vistas. De hecho, si te quieres sentar la sala dispone de varios asientos, aunque limitados, frente a la pantalla principal. Y ya por fin comienzan a aparecer los cuadros y grabados de Francisco de Goya por todos lados.

Es muy recomendable que te muevas por la sala para que la experiencia sea lo más inmersiva posible. En total estamos hablando de unos 25 minutos de duración.

Forma parte de las obras de Goya

Uno de los atractivos de INGOYA es sin duda el final. En cuanto acaba el último vídeo aparecen diversos cuadros del artista a un tamaño descomunal por toda la sala proyectados en las pantallas con los que te puedes fotografiar cuantas veces quieras. Tendrás tiempo de sobra ya que hay un espacio de unos 10-15 minutos entre pases.

Exposición fotos Goya
Asistentes frente a una sección ampliada de «El 2 de mayo de 1808 en Madrid».

¡Es genial si te encanta el postureo o quieres un buen recuerdo del evento!

Los reflejos de las proyecciones en el suelo harán las delicias de los más instagrammers.

¿Qué debería mejorar?

Personalmente considero que el sonido de la sala es bastante mejorable. Es una pena que, con la buena banda sonora que acompaña la exposición, el sonido sea tan pobre.

Por otro lado el precio tampoco acompaña. Sinceramente, para un pase que dura unos 40 minutos aproximadamente el precio de 14€ me parece un poco caro, pero ya sabéis que esto va por modas y ahora esta es una de ellas en el panorama cultural madrileño junto a otras como el Velázquez Tech Museum o la exposición del Jardín de las Delicias en el Matadero.

INGOYA Opiniones
«La pradera de San Isidro».

Entradas para #INGOYA

Las entradas se pueden conseguir desde la propia web oficial de INGOYA o en la propia entrada.

Los precios de las entradas de #INGOYA son los siguientes:

  • Entrada general: 14€ de martes a viernes y 16€ los fines de semana y festivos
  • Entrada reducida: 12€ de martes a viernes y 14€ los fines de semana y festivos
  • Menores de 5 años: Gratis
  • Carné Joven: 30% de descuento
  • 2×1 en Entrada general: 14€ de martes a viernes y 16€ los fines de semana y festivos
  • 2×1 en Entrada reducida: 12€ de martes a viernes y 14€ los fines de semana y festivos

La entrada reducida es válida para familias, menores de 6 a 15 años, estudiantes, mayores de 65 años, desempleados, personas con discapacidad y personas con movilidad reducida.

Si compras tus entradas online llevan un recargo de 1€ en concepto de gastos de gestión. Te puedes aventurar a comprar tus entradas en el momento de la visita pero te expones a que no queden plazas ya que el aforo de cada sesión es limitado debido a las restricciones sanitarias.

Entradas INGOYA
«La familia de Carlos IV» es uno de los cuadros que podrás ver con la compra de entradas de INGOYA.

En definitiva, #INGOYA trae a Madrid una exposición moderna e inmersiva que te invito a visitar con amigos o familiares.

#INGOYA, Una exposición inmersiva

La última exposición de Goya en Madrid se llama #INGOYA y estará disponible en el Fernán Gómez hasta el 23 de enero de 2022. #INGOYA se presenta como una exposición inmersiva en la que podrás ver pequeños detalles de los cuales no te habrás percatado ni habiendo visto cien veces el mismo cuadro del conocido […]

  • Fechas: del 5 de octubre de 2021 al 23 de enero de 2022
  • Lugar: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (Plaza de Colón, 4, 28001, Madrid)
  • Estación más cercana: Colón (L4)
  • Precio: desde 6,00€

Posts relacionados

Museo Banco de España El Museo Banco de España abre en Madrid

Visita el Museo Banco de España en Madrid y descubre una extensa colección artística entrando en uno de los lugares más vigilados del planeta.

Grabado denominado "Cuatro mujeres desnudas y cabeza esculpida" dibujado por Pablo Picasso La Suite Vollard de Picasso al completo

Descubre la exposición que reúne los 100 grabados de la emblemática serie de Picasso en el Museo ICO

Representación de Picasso y Rembrandt con sus amantes según el estilo de cada artista Amores prohibidos en el arte: Picasso y Rembrandt entre el genio y la pasión

Picasso y Rembrandt compartieron más que el genio artístico: ambos vivieron amores apasionados y escandalosos con mujeres más jóvenes estando casados.

Fotografía de la entrada a la exposición «Diego Velázquez invita a Pablo Picasso» Diego Velázquez invita a Pablo Picasso

Una oportunidad única para explorar la profunda conexión entre dos de los más grandes maestros de la pintura española.

Comentarios

Escribe tu comentario